Mientras la Yoli me recuerda el lema de Hamás con su
“Desde el rio hasta el mar” y el marido de Begoña a Luis XIV con su “L'État,
c'est moi”, me tomo una jornada de relajación. Mientras los partidos y
agrupaciones inician su campaña de las Europeas, desconecto del ambiente y nos
dirigimos a un circuito SPA con su noche de hotel correspondiente.
El Audax es el destino de referencia. Un lujo de instalaciones y muy buen trato de
su personal. No es la primera vez que los Reyes nos invitan a un circuito con
noche incluida. Tal vez por eso sigo
siendo monárquico, aunque tengo que reconocer que últimamente tengo debilidad
por Pilar Rahola. Y por García-Margallo.
Y por Risto Mejide. Qué le vamos a hacer.
El aparcamiento de Cala Galdana empieza a estar
saturado. Y aún no es verano. No quiero pensar cómo estará en julio ni en
agosto. Y no solo Cala Galdana, que
va. Pienso en Es Grau. Y aunque el Govern Balear autorice a ampliar
aparcamientos, no creo que ciertos ayuntamientos quieran usar alguna tanca en
desuso para tal fin. Sin duda, excusas de mal pagador. Primero por la falta de tiempo. Segundo por el impacto ecológico. Tercero por aquello de la movilidad
sostenible. Cuarto porque etcétera es etcétera. Y quinto porque se habrá ya
terminado el verano.
Se acabó la fiesta, dirán unos. Eso mismo dirá Alvise Pérez en su eslogan electoral.
Todos contra Alvise parece ser la consigna del resto. Todos contra todos parece ser la realidad.
La otra realidad es la ya conocida. Nace la “Vía Menorca” con los rostros y
apoyos de siempre. No me sorprende que
viej@s comunicador@s se adhieran. Vamos,
como con la llegada de Alfonso XII a Madrid.
Veraneantes peninsulares con segunda residencia que o bien promueven el
turismo o bien apuestan por la regulación.
El viento sopla, sí. Y bastante. Y los cambios de opinión. Y las necesidades personales, también.
Terminas la jornada de relax y pagas la
ecotasa. Y te preguntas cómo es posible
que la paguen sólo quienes pernoctan pagando.
¿Por qué no la pagan todos quienes entran en la isla? ¿Acaso no la saturan
los usuarios de las autocaravanas y los famosos okupas televisivos? ¿Acaso no
la saturan los temporeros y las segundas residencias foráneas?
Vamos, que este año ni regulación ni prohibición. Prohibición sí, de aparcar en algunas playas, eso por descontado. Al menos hay cambios a la vista. La “Mesa por el pacto social y político por la sostenibilidad económica, social y ambiental” puede ser la apuesta para el futuro.
PUBLICADO EL 30 DE MAYO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA.