LA IRENE Y SU CRUZ

 

“Si alguno quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga” con esta frase, según nos cuenta san Mateo, Jesús se dirigió a sus discípulos y les invitó a seguirle.  Ahora, casi dos mil años después, Irene Montero ya tiene su cruz.  Su Gran Cruz.  Pero no creo que Irene le siga, al menos al Jesús al que se refería san Mateo, por mucho que se le apode el “primer comunista de la historia”.  Y si así fuera, seguro que no hablaríamos del mismo comunismo.

La Gran Cruz de la Irene es otra.  Es nada más y nada menos que la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.  Vamos, lo que en su día se estableció para recompensar a aquellas personas que se hubiesen destacado especialmente por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona, ha llegado a manos de una republicana.  Bueno, con unos retoques.  Ahora, tras la cirugía efectuada por Aznar, ya no se premia el servicio a la Corona. Ahora con ser ministro ya es suficiente. Y por lo visto, algunos tienen fácil ser ministros.  Sólo con ser amigo del presidente y reírle las gracias, basta.  O de la Yoli.

Y cuando una gratificación se generaliza, deja de tener el carácter extraordinario que le precedió. El reglamento habla de recompensar a los ciudadanos que con sus esfuerzos, iniciativas y trabajos hayan prestado servicios eminentes y extraordinarios a la Nación.  Y los de a pie -vamos los que verdaderamente han prestado servicios eminentes-, entran con la Cruz.  Los ministros y demás autoridades con la Gran Cruz.  Vamos, una recompensa al más puro estilo franquista con la que se “agradecían los servicios prestados”.

Y la Irene no ha sido la única, no.  El resto de exministr@s que cayeron en desgracia con ella también tuvieron su premio de consolación.  Este hecho me recuerda a las “cruces al mérito” que se dan por alcanzar los treinta años de antigüedad en algunos trabajos.  ¿Por qué no llamarlo con su nombre? ¿Por qué no llamar a la primera “cruz de exministro” y al segundo “cruz de antigüedad”?

Y uno se pregunta por los servicios eminentes y extraordinarios que ha prestado la Irene a la nación.  Sin duda, la Irene será recordada como quien confeccionó la ley por la que se beneficiaron más de 1.156 agresores sexuales.  Una norma por la que el propio Sánchez tuvo que pedir perdón a la ciudadanía.  ¡Y reformarla en el Congreso con la oposición de la Irene!  ¿Es un servicio eminente propiciar la desigualdad entre español@s?

Y su sustituta no se ha quedado atrás al aprobar el despido para quienes pidan cambios en su jornada para conciliar.  Otra cruz.  Otra Gran Cruz.

PUBLICADO EL 29 DE AGOSTO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA.

Y AHORA, EL MONO

Dicen que la del mono ya está entre nosotros.  Pero añaden que estemos tranquilos.  Y no, no es que el mono con la viruela se haya escapado de Gibraltar tras la Eurocopa, no.  Éste viene de más abajo, endémico del África dicen los que entienden de estas cosas.  La verdad es que no me preocupa en absoluto. Creo que el que más cerca he tenido estaba embotellado y venía de Badalona.

Eso sí, me empezaré a preocupar cuando vea a Fernando Simón aparecer en las pantallas diciendo que sólo serán unos cuantos casos aislados.  Y no por la enfermedad en sí, sino por los daños colaterales que tiene ver a Fernando Simón por la televisión.  Primero fue Excalibur con el ébola.  Luego, la prisión anticonstitucional con la Covid-19. ¿Qué será lo próximo?

Y habrá próxima.  De eso sí que estoy seguro.  Y no lo digo yo.  Lo dijeron justo “salimos más fuertes” de la COVID.  Y no tan solo lo dijo Sánchez -del que podríamos dudar- sino que lo dijeron todos los del entramado internacional.  Podría añadir “del Grupo de la Agenda 2030”, pero no, no lo diré.  No quiero parecer ni aparecer como negacionista.  No lo soy.  El virus existió.  Otra cosa es que dude de cómo existió, de cómo se gestionó y de por qué existió.

Y los expertos de ahora -no los del Comité de Sánchez- también señalan un perfil concreto del colectivo de riesgo.  Pero bueno, más vale no fiarse uno.  Que con el SIDA ya pasó lo mismo y nadie pensó con las transfusiones de sangre y demás. Y eso sí, aunque la emergencia sanitaria internacional esté ya decretada por la OMS, España -el Gobierno de Sánchez- no piensa, de momento, decretar control alguno en los aeropuertos ni fronteras terrestres ni marítimas. ¿Habría “escapado” Puigdemont si hubiera habido un control sanitario de fronteras?

El riesgo es bajo, siguen diciendo algunos expertos.  Al menos en Europa.  ¿Pero qué tipo de riesgo, deberíamos preguntarles? ¿Morir en el intento o contagiarnos del mismo?  Esta vez las vacunas ya existen.  O al menos así nos lo dicen. Quién las fabricará y a qué coste, sería interesante saber.

De momento, uno va a empezar a tomar precauciones.  Por si los virus.  Agua, papel higiénico y harina ya están anotadas en la próxima lista de la compra.  Prevenir es curar.  Y hombre prevenido vale por dos.  Al menos, los refranes perduran en el tiempo y nos recuerdan que por mucho que cambien los tiempos, los modos son los mismos.

El Gobierno ya tiene experiencia y ha tenido tiempo de realizar los ajustes necesarios donde encontró más reticencias.  Por de pronto, el encierro ahora sería constitucional. Seguro que el TC así lo declarará.

PUBLICADO EL 22 DE AGOSTO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA. 

EL HOUDINI CATALÁN

 

Puchi camina rápido. Lleva zapatillas de deporte. Llega al Arco del Triunfo y algunas pancartas portan escritas el término Houdini.  ¿Quién es Houdini?

Houdini no es Puchi. O tal vez sí.  Houdini fue un famoso ilusionista y sobre todo “escapista”.  Vamos, que manejaba bien los tiempos y los trucos.  Porque el ilusionismo sin truco no existe.  Y eso es bueno que lo tengamos en cuenta.  Puchi sólo no es nadie.  Solo es un cobarde. Si hubiera habido intención de detenerlo, se le hubiera detenido. ¿Será el personaje de Puigdemont más bien un payaso? ¿O será una marioneta?

Contactas con una IA para que sugiera algún nombre con el que podernos referir al personaje que interpreta Puigdemont, ya sea como payaso o como marioneta.

Luzia, la IA de WhatsApp, mucho más rápida que Puigdemont en su huida, propone los nombres de Carles Risitas y Carles de Hilo.  Luzia debió quedar bien descansada después del esfuerzo realizado.  Vamos, más que una IA sería alguna marca blanca de la PRC.

Pero no me desagradan.  Lo cierto es que a estos nombres deberían acompañarlos todos los del elenco de secundarios, tramoyistas y demás, sin los cuales el espectáculo no hubiera podido darse.  Ni ahora, ni antes. Porque lo del maletero también tiene guasa. Y que no falten los ya famosos sombreros de paja.

Carles Puigdemont es y ha sido un cobarde.  Lo demostró cuando no fue capaz ni de declarar la independencia de verdad, ni responsabilizarse de sus actos ante la justicia.  Y en su regreso light cuando tampoco ha querido ser detenido.  Ni los demás, supuestamente detenerlo.  Vamos, cobarde uno, supuestos traidores los otros. ¿Y quiénes son los otros?

El Gobierno de Madrid dice que la responsabilidad es de los Mossos.  Los Mossos dicen que la culpa es del semáforo.  Y uno se pregunta ¿acaso el control de fronteras y el CNI no son competencias del Estado?

Puigdemont es un producto en vías de extinción.  Una marioneta en manos de otros.  Pedro Sánchez y ERC le han pagado con su momento de gloria los siete hilos con los que sostiene a Sánchez en Madrid.  Gana Sánchez y gana ERC. ¿Y qué gana Puchi? ¿Pasará a partir de ahora a un segundo plano? ¿Entre bastidores según la jerga teatral?

De momento, a Carles de Hilo o a Carles Risitas -o a ambos- aún le queda la potestad de desbancar a Pedro Sánchez o jubilarse a un retiro dorado.  O de ambas cosas, vaya uno a saber.

Y de momento como culpable, el semáforo.  El rojo del semáforo faltaría añadir, porque si hubiera estado verde, seguro que lo detienen.  Vaya por Dios, no lo detuvieron por estar “Maduro”.  Tiene guasa el asunto.  ¿Qué dirá la fiscalía?

PUBLICADO EL 15 DE AGOSTO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA.

VENEZUELA Y ZAPATERO

Y Juan Carlos Monedero. E Irene Montero. Y por qué no, también la Yoli.  Y es que toda la extrema izquierda española - ¿o será la izquierda extrema? -, son los únicos que junto a Cuba, Rusia y China apoyan a Maduro.  Apoyan el pucherazo de Maduro. Vamos, el fraude electoral.  El presunto, claro. Vamos, que el único quien no abre la boca por el momento es Pedro Sánchez. También es verdad que el presi tiene cuestiones más importantes con qué lidiar. De hogar y de cargo.  De intereses personales, claro. Como todo….

Y me preocupa. No por ellos, sino por los de aquí. ¿Se imaginan que, en España, tierra que exporta asesores a países de esta calaña, puedan utilizarse algún día los mismos métodos?  ¿Se acuerdan los comentarios que hubo cuando en España el gobierno de Sánchez encargó a la empresa Indra la difusión de los resultados electorales? ¿Se imaginan que llegue el día en que los votos sean electrónicos? ¿Llegan todos los votos emitidos por correo a las mesas electorales? ¿Quién controla Indra? ¿Quién controla Correos? ¿Y si ocurriera un “apagón” informático?  Todo se andará.  De momento, la Agenda 2030 sigue adelante.

Lo curioso de las presuntas elecciones de Venezuela es que hayan sido muchos los mandatarios de la izquierda sudamericana que están convencidos del fraude de Maduro.  Del descarado fraude de Maduro.  Y frente a ello, también resulta curioso que la estrella de la pulcritud, nada menos que el representante de España, José Luis Rodríguez, Zapatero para más señas y ZP para los amigos, haya desaparecido de la escena mediática.

Resulta curioso que ZP no haya sido capaz de salir en los medios de comunicación y decir que el proceso electoral ha sido inmaculado.  O, todo lo contrario.  ¿Para qué sirve enviar a un observador internacional y defensor de los derechos humanos de tal valía, si cuando debe hablar desaparece? ¿Estará haciendo algunas gestiones particulares en el país?

Venezuela tiene mucho que esconder.  Mejor dicho, España tiene mucho que esconder sobre Venezuela. ¿Se acuerdan de cuando Ábalos recibió a Delcy Rodríguez en el aeropuerto de Barajas?  Nada más se supo de ello.

Repasando las redes tampoco uno encuentra mucha información ni en los medios de comunicación sustentados por el presupuesto público ni por las ayudas del Gobierno.  Lo paradójico del caso es que la Televisión Española retransmitiera en directo el funeral del terrorista líder de Hamas.  Vamos, que para enemistarnos de Israel no nos gana nadie, pero para defender la democracia en un país hermano como es Venezuela, mejor mirar hacia otro lado.

Como diría Cicerón, pro domo sua.

PUBLICADO EL 8 DE AGOSTO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA. 

PUERTA A PUERTA

 

¿Medias verdades son medias mentiras? ¿Nos fiaríamos de alguien que intenta engañarnos al no contarnos toda la verdad? Posiblemente sí, si fuera éste lo suficientemente astuto para hacernos creer que la información ocultada no ha sido a propósito. Un descuido, vamos.  Y la administración española, lo es.  Astuta me refiero.

El tema tan de moda últimamente del “puerta a puerta” conlleva mucha mentira. Muchas medias verdades.  Muchos descuidos.  La bandera enarbolada del ecologismo, el cambio climático, de la agenda 2030, de la p…. en vinagre, ya empieza a oler.  Y nunca mejor dicho.  Ya no se acuerdan de las vacas de Milá, pero sí de los incendios y de la saturación de la zona.

Que el reciclar es también un negocio, nadie lo puede negar.  Y que hay muchas formas de reciclar, pues también.  Que todo lo que se selecciona adecuadamente es un negocio para la empresa adjudicataria, pues sí.  Que si el trabajo de separar en origen lo realizamos los propios ciudadanos les sale más rentable a las empresas, pues también.  Que se separa más con el “puerta a puerta” que con los contenedores de colores, pues evidentemente.  Y la conclusión, pues la dicha, más negocio para la empresa.

¿Sabemos quiénes están tras las empresas del reciclaje?  Pues seguramente alguien que debe estar tras la Agenda 2030.  Europea.  Vamos, creamos el problema y le damos la solución escogida. Lo que se suele decir, blanco y en botella.  Aunque siempre haya detractores de ello.  La leche de coco, me refiero.  Blanca, pero no es leche.

En Mallorca convive el “puerta a puerta” con la incineradora.  Vamos, que lo que no se recicla -negocio para la empresa- se quema -produce energía-. Vamos, que no hay saturación ni contaminación.  Ni plástico que viva mil años.

Menorca tiene que ser diferente en todo.  Tenemos una planta desalinizadora a medio gas y unos pozos investigados judicialmente.  Tenemos unas placas solares que o bien molestan a la vista de algunos o no podemos conectarlas a la red por falta de cable.  Unos molinos que espantan a las gaviotas y esto tampoco es bueno.  Playas sin arena, pero con más coches que habitantes.  Y ahora, nos obligan a que hagamos el trabajo de los demás. Y encima, pagando más impuestos.  Y sin incineradora.

¿Por qué no han elegido otro sistema, por ejemplo, el propuesto por el ayuntamiento de Sant Lluis, de contenedores inteligentes recompensando al usuario que lo hace bien?  Porque no nos engañemos, el famoso “chip” lleva añadido el gravamen del impuesto, sin concretarse aún en la ordenanza.  Primero la información.   Luego, la cocina.  Y después, la sorpresa.

PUBLICADO EL 1 DE AGOSTO DE 2024, EN EL DIARIO MENORCA.