BROTES VERDES II


¿Se acuerdan de ZP y sus brotes verdes que nunca llegaron?  En aquel periodo se gastaron lo inimaginable para contener una mal llamada desaceleración sin que el gobierno del socialista ZP quisiera o supiera tomar  decisión alguna para amortiguar la crisis que se nos venía encima. 

Ahora, otro presidente socialista, ante otra situación de crisis tanto sanitaria como económica, ha tardado en tomar las decisiones que, como responsable máximo de la nación,  tiene encomendadas.  Y eso que según se ha publicado, el Gobierno las tenía preparadas desde hacía ya  tiempo, pero por su impopularidad no las aplicaron.

Vamos, que alguno puede llegar a pensar que puestos  en la balanza  los potenciales infectados y los votos, ganaron los votos.  Y eso que incluso presidentes autonómicos de su partido pedían públicamente  decisiones drásticas en cuanto a la movilidad humana, a fin de que el contagio no se extendiera.  Pero no, PS se hizo rogar.

Y no tan solo se hizo rogar, sino esperar.  Anunció que decretaría el Estado de Alarma con tanta antelación que lo único que consiguió fue crear una auténtica alarma y desesperación entre la población. Desesperación que llevó a la huida de madrileños hacia la costa mediterránea.  Miedo a quedar confinados al más puro estilo de Wuhan y acudiendo a mansalva a abastecernos de alcohol, papel higiénico y algo de alimento.

Y llegó por fin el decreto de la declaración del Estado de Alarma.  Y te saltan algunas preguntas. ¿Es normal que un vicepresidente se salte su cuarentena domiciliaria,  aunque ésta fuera voluntaria? ¿Es normal que el Gobierno de PS  tuviera  antes de la cita del 8M,  información detallada que desaconsejaba la asistencia a actos multitudinarios y no lo comunicara? ¿Es normal que no podamos salir a pasear, pero sí a reunirnos en un sitio de culto religioso donde la mayoría son personas mayores?

Y muchas preguntas más quedarán en la papelera de reciclaje.  Algunas pero, se resisten a ello.  ¿Qué hubiera pasado si en Menorca se hubiera activado desde el principio la prohibición de entrada?  ¿Por qué continuaron llegando turistas del Imserso  después de su prohibición?

Escribo esto en mi primer domingo de confinamiento.  Cuando se publique el mismo este jueves supongo que se habrán tomado más medidas.   Espero –y deseo- que la calma y la responsabilidad se impongan y que la pandemia evolucione hacia mejor y sin causar demasiados estragos.

Y espero sobre todo que se respete la libertad de prensa,  de crítica  y de expresión.

Amen

PUBLICADO EL 19 DE MARZO DE 2020, EN EL DIARIO MENORCA.