NORMALIZACIÓN LINGüÍSTICA

 

Mahón tiene los días contados.  O al menos, así lo pretende el ejecutivo balear con la exigencia que se cumpla con la Ley de Normalización Lingüística.  Se acabó  aquello del Mahón-Maó.  Poco les importa a los gobernantes de Mallorca lo que pensemos en su olvidada Menorca. Vamos, que lo que digan los catalanistas va a misa.  Pero no siempre.

La Ley de Normalización Lingüística se parece más a un panfleto pro-catalanista que otra cosa, aunque también es verdad que tiene sus tibiezas.  Intenta contentar a unos y a otros,  dejando al libre albedrío del gobierno de turno la firmeza que quiera aplicar al asunto.  Prueba de ello es que allí perdura con el paso del tiempo y de los colores, y dependiendo del color de quien se siente en el Consolat,  será más o menos noticia.  Aunque siempre suele ser noticia.

Cuando gobierna la izquierda catalanista es noticia porque da la sensación que desde el Govern se impone más el uso y abuso del catalán.  Cuando gobierna el centro y la derecha, también es noticia porque entonces parece ser la oposición  la que exige al gobierno de turno que aplique el rodillo sobre cualquier deriva hacia la igualación con el castellano.

Una cosa es predicar y otra dar trigo,  dice el refrán castellano.  Y si bien en  el artículo 14 1º se dice que los topónimos de las islas Baleares tienen como única forma oficial la catalana, también es bien cierto que otros artículos se incumplen desde el mismísimo Govern.

Trece artículos más adelante, nos dice que el Govern de la Comunidad Autónoma ha de promover el conocimiento y el desarrollo de la lengua y cultura catalanas, especialmente desde la perspectiva de las islas Baleares, en todos los medios de comunicación social.

Seis artículos más adelante al del párrafo anterior nos dice que los poderes públicos de la Comunidad Autónoma adoptarán las medidas pertinentes y proveerán de los medios necesarios para el conocimiento y el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos y actividades de la vida social.

Cuatro artículos más y aún nos dirán que  los poderes públicos de la Comunidad Autónoma han de fomentar el uso de la lengua catalana… y asimismo, se ha de impulsar el uso ambiental del catalán…

Y uno, ignorante a más no poder, se preguntará cómo se las va a ingeniar nuestra Molt Honorable Francina Armengol  para conjugar su reciente remodelación del ejecutivo con la ley de Normalización Lingüística.

¿Llegará a hablar en catalán el nuevo Conseller portavoz del Govern  Iago Negueruela o estará exento de ello?

 

PUBLICADO EL 18 DE FEBRERO DE 2021, EN EL DIARIO MENORCA.