CASADO CAZADO

 En mi escrito del pasado día 10 expresé mis temores a que el presunto fallo en el voto telemático del diputado Alberto Casero hubiera sido un “pacto in extremis” entre Casado y Pérez-Castejón.  Pero estos temores se esfumaron tras las elecciones para las Cortes de la Junta de Castilla y León del pasado domingo 13.

Y se esfumaron porque ya no eran temores, eran certezas.  Pablo Casado renunciaba a los apoyos de VOX para intentar gobernar con la abstención de los votos del PSOE, y así ganarse el espacio de centro, vamos, como Albert Rivera en su día. Al mismo tiempo, el alcalde socialista de Valladolid, abogaba por una abstención de su partido que permitiera acceder al PP al gobierno regional.  Y, es más, el pinocho de los socialistas, tendía la mano envenenada diciendo aquello de “o todo o nada”.  El titular del famoso colchón de la Moncloa pasaba del “no es no” al “todo, todo, todo”.

Pero había más.  Ambos, Pedro y Pablo, tienen un enemigo común que se llama Isabel -como aquella reina católica que tuvo en su día la incipiente España- y que por aquello del carisma y ponerle huevos a la cosa, manda en la Comunidad de Madrid.  Y no tan sólo manda en Madrid, sino que algunos dicen que puede pretender el sillón de Génova.  Vamos que eso de la “derechita cobarde” no va con ella.

Pero no hay dos sin tres, ni sin cuatro en este caso.  Los fontaneros tanto de Génova como de la Real Casa de Correos, Teodoro y Miguel Ángel, también pudieron ser portada, aunque el primero lo fuera de verdad al perder los papeles en su aparición pública ante los medios. Y es que la testosterona tiene sus contraindicaciones.

Al final, el desgaste en el PP nacional habrá sido mayúsculo.  El titular de Génova ha tenido que retroceder y se habrá ganado por méritos propios el sobrenombre de “el fra-casado”, al menos en este primer asalto para finiquitar a Díaz Ayuso.  En la baraja aún quedan cartas sin destapar. Algunas de gran calado.

¿Por qué se negó la contratación de detectives para investigar el tema si hubo incluso una agencia que confirmó los intentos de contratación, e incluso dimitió el ya famoso Ángel Carromero? ¿No es sospechoso que se dijera que la información -y además presuntamente falsa- había salido de la Moncloa y que luego se negara?

¿A qué precio se vende la estabilidad de un país?  ¿Vale la pena sacrificar a un peón o a un alfil para poder volver al bipartidismo? ¿Quién salva a quién?  ¿Pedro a Pablo o Pablo a Pedro? 

De momento, se salva el de siempre:  Pedro y por goleada.

PUBLICADO EL 24 DE FEBRERO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.

LA ÚLTIMA DE LA FILA

No me he equivocado de género al dar título al escrito de hoy, ni por supuesto he seguido las directrices del superministerio de Igualdad.  Tampoco he querido referirme al extinguido grupo musical, simplemente me he referido a Menorca.  Dudas también que el título haga justicia. ¿Somos realmente los últimos o definitivamente ya nos han borrado del todo?

No creo que nos hayan borrado -al menos- del todo, porque el voto de izquierda es predominante en nuestra tierra y de ello se abastece el Govern de Armengol. ¿Se imaginan cómo llegarían a tratarnos si fuera al revés?  Ya me estoy imaginando descalificativos en las apariciones públicas de integrantes del Govern, donde en vez de tildar al oponente de fascista, lo llamaría “menorquín” -eso sí, en castellano, que la normalización aun les cuesta a algunos y algunas-.

El último agravio que nos ha hecho el Govern capitaneado por la socialista Francina Armengol -o al menos el último públicamente conocido- ha sido el anuncio del programa de detección precoz del cáncer de colon que se va a desarrollar en todo el archipiélago, a excepción de Menorca.  Vamos, a los menorquines que nos den por donde más nos duela.

Y no tan sólo eso, sino que su nefasto argumento de excluirnos es que no tienen facultativos para hacer el seguimiento.  Vamos, que la primera prueba que la realiza uno mismo y se analiza en laboratorio no la hacen porque no podrán hacer la segunda en caso de dar sospecha.  ¿Acaso la mente de la titular de la Conselleria y la de sus asesores no son capaces de buscar una solución? ¿Acaso no pueden enviar un especialista una vez a la semana a realizar las pruebas que sean necesarias?

¿Acaso lo que pretenden es esconder la mala gestión en cuanto a políticas de personal durante todos estos años?  ¿Son conscientes en la Conselleria de que podrían estar prevaricando al negar a los menorquines, a sabiendas, el derecho a la vida y a la salud?

¿Y dónde están las voces del gobierno de Menorca reclamando este derecho a la vida de sus representados? ¿Será que el cribado se realiza a partir de los cincuenta años y nuestros actuales representantes no llegan aún a la cincuentena? ¿O es que con los sueldos que cobran de los presupuestos públicos pueden disponer de una sanidad privada?

¿Se le achacará la falta de facultativos al Covid, o seguiremos desviando las culpas al catalán?  Si la sanidad fuera otro tipo de administración, la representante del Gobierno de todos ya nos hubiera mandado a una gestoría.  Tiempo al tiempo.


PUBLICADO EL 17 DE FEBRERO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA. 

EL OMBLIGO DE SÁNCHEZ

Si de verdad existieran estos afortunados seres, diría que el mérito de Pedro Sánchez es “tenir es llombrígol que li mira per amunt”.  Pero como no hay relación entre la inclinación del ombligo y ser afortunado, deberemos aceptar que es un listillo.  O simplemente que los demás somos tontos.  Y puestos a llamar a cada uno por su nombre, me inclino por lo segundo.

Aún me retumban los oídos al recordar la parrafada que soltó nuestro invicto presidente Pérez-Castejón -Pedro Sánchez, para más señas- en la presentación del programa “Misiones País para la Innovación” allá, por diciembre de 2020.  Por un instante pensé estar oyendo a Groucho Marx con su parte contratante de la primera parte… pero no.  A Groucho se le entiende y comprende. Y nos reímos con él y de él.  Con Pérez-Castejón, la cosa cambia: No se le entiende ni comprende, pero se le aplaude.  ¡Vaya si se le aplaude!  ¡Y a ver quien es el chulo que no le ríe la gracia!

¿Alguien entiende la parrafada “El objetivo es que nuestro ecosistema innovador tenga experiencia en la definición de objetivos concretos de mejora y en la colaboración en grandes proyectos multidisciplinares orientados”?  Pues lo dicho, no es que él sea más listo ¡somos nosotros quienes somos más tontos!  Y no es la única parrafada que va soltando, no.  Repasen sus apariciones, aparten las faltas a la verdad, e intenten comprender el resto.

Y las faltas a la verdad, esas a las que nos tiene tan acostumbrado, han dejado la nariz de Pinocho a la más mínima expresión.  Y hay que tener coraje para eso. Y lo tiene.  Descubierto una y otra vez con las mentiras y las incongruencias habidas y por haber, el sujeto no pierde la sonrisa.  Ni la soberbia.

Lo último ha sido la aprobación de la reforma laboral.  ¿Fallo humano, fallo informático, tongo?  Me inclino más por un acuerdo disfrazado in extremis.  Vamos, que alguien del PP pudiera pensar que mejor aprobarlo en este momento que añadir más concesiones a los vascos, a los independentistas catalanes y a las amistades de los terroristas; y por aquello del teletrabajo por la convalecencia, pues tecla va, tecla viene.  Y puestos a equívocos, hasta Batet se erró en contar los votos.  Cuando se rompen los esquemas….

Y hablando de la reforma laboral ¿algún trabajador conoce los cambios introducidos y los beneficios que obtendrá?   Seguramente se creen las palabras de Pérez-Castejón y asociados, de que lo que se ha hecho ha sido derogar la reforma laboral del PP.  Pues ya saben…. “Mentre hi hagi ases …..”


PUBLICADO EL 10 DE FEBRERO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA. 

PIENSA MAL Y …..

Pensar es gratis, de momento.  ¡Y no está prohibido, todavía! Y si se dan las dos premisas anteriores ¿por qué nos cuesta tanto cuestionar tanta información que nos rodea? ¿Por qué no dedicamos unos poquitos momentos a intentar entender el porqué de lo que ocurre?

No les pido que seamos unos analistas societales, simplemente que analicemos la realidad que nos rodea y que en cierta manera se nos impone.

¿Se han preguntado alguna vez porqué las viviendas, comercios y demás instalaciones que tienen instaladas alarmas para detectar intrusos deben de tener un letrerito en el exterior avisando de que existe una alarma? ¿Acaso la ley protege a los “malos” antes que a los “buenos”?

Otro tema que seguro se han preguntado, es que antes de entrar a un juicio se intente llegar a un acuerdo entre las partes a fin de evitar el juicio y así disminuir las penas que se impondrían al presunto culpable.  ¿Será para agilizar el ya lento funcionamiento de la justicia o será para beneficiar al delincuente?

Y siguiendo con la justicia ¿por qué al inocente tiene que irle “muy bien” para declararlo inocente y que, al culpable tenga que irle “muy mal” para que le declaren culpable? Vamos, que al “malo” con un poco bien que le salga el juicio, saldrá ganando.

Tirando de la ironía, uno llega al punto de preguntarse de que si la simbología identifica al color rojo como de peligro y prohibición (luz de semáforo, señales de tráfico, aspas, riesgos laborales, etc.), al color verde a la libertad (luz de semáforo, flechas, etc.) y al color amarillo de precaución (ámbar de semáforos, etc.) ¿Por qué a los comunistas y socialistas les sigue gustando utilizar el calificativo de “rojos”? ¿No sería ya el momento de pasarse, al menos, al ámbar?

Se habla mucho de la transparencia en la administración pública y de los políticos.  Incluso se han inventado las declaraciones de bienes y derechos patrimoniales de éstos.  Entiendo que este registro exista para la seguridad de que los políticos no se lucren ilegalmente durante su mandato.  Durante y después, añadiría.  En todo caso, es lo que nos ocurre al resto de mortales con la mirada de Hacienda, aunque en otra carpeta y otra lupa.  Lo que no entiendo es que se tengan que hacer públicas estas declaraciones. ¿Dónde está la intimidad del camarada político? ¿Acaso no se puede crear una oficina que revise y controle los mismos sin necesidad de hacerse públicos? ¿Será mejor político quien no tenga patrimonio a su nombre? ¿O será al revés?

Piensa mal y acertarás.


PUBLICADO EL 3 DE FEBRERO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA