LA JUBILACIÓN Y EL ENGAÑO

Hace unos meses que tomé una de las mejores decisiones de mi vida: jubilarme.   Quienes me conocen saben que desde hacía años iba detrás de ella.  No diré que desde que empecé a trabajar, pero sí desde cuando te empiezas a dar cuenta que en el tema profesional eres del grupo de los “estrellados”.  Vamos, que no naces con estrella sino todo lo contrario.

En mi caso llevaba años con el sueldo congelado y aunque el trabajo siempre era el mismo, pasé de escribir novelas en una legislatura, a ser el negro que las escribía para otros en la siguiente.  Y lo positivo de ello, es que sin duda esto me ayudó a tomar la decisión de colgar los hábitos.  Y lo que son las cosas, cobrando lo mismo.

Desde enero me doy cuenta que soy un privilegiado.  Hay mucha gente de mi edad que aún les quedan años para alcanzar su merecida jubilación.  Muchos de ellos subidos en andamios, conduciendo camiones, arando el campo, o simplemente detrás de un mostrador atendiendo al difícil público.  Y no es justo, por no ser igualitario.

Mientras escribo estas líneas, pienso con la ministra de Igualdad, Irene Montero así como la del Trabajo, Yolanda Díaz, quien hace cosas chulísimas.  ¿Por qué no son capaces de igualar a todos los trabajadores y trabajadoras y demás terminaciones, en la edad de jubilación y los años cotizados?  ¿Por qué no facilitar la jubilación a quienes alcancen un máximo de años cotizados y no a una determinada edad? ¿Es justo e igualitario que uno no pueda jubilarse a los cincuenta y ocho años de edad con cuarenta de cotizados, mientras otro sí puede jubilarse a los sesenta y tantos, con sólo veinticinco años cotizados?

Y dirá Escrivá, el ministro de la S.S. de Pérez-Castejón, que la hucha de las pensiones está vacía.  Y tendrá razón.  Pero ¿nadie es capaz de cambiar el sistema de pensiones ideado por Franco?  Vamos, que el sistema de pensiones franquista sí que se mantiene. Vaya por Dios.  ¡Con lo fácil que sería pagar las pensiones con los presupuestos generales! ¿Acaso no hay partida presupuestaria para pagar al Gobierno y a los suyos?

¿Saben que si dieran trabajo a los más jóvenes se ahorrarían subsidios, ayudas y demás? ¿Y si destinaran un céntimo de cada litro de gasolina para las pensiones podrían pagar incluso el desvío del IPC? ¿Por qué nos engañan con el tema de las pensiones? ¿Por qué son tan embusteros, señores políticos? ¿Por qué se ríen de nosotros? ¿Cuánto más peor, mejor?

No tienen vergüenza.  Y la culpa es nuestra al no reprochárselo, ni cuando votamos.


PUBLICADO EL 26 DE MAYO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA. 

ROBLES SE EQUIVOCÓ

Margarita Robles, la todavía ministra de Defensa y única “miembra” con sentido de Estado en el ejecutivo social-comunista de Pérez-Castejón, se equivocó.  Y no se equivocó cuando, teniendo lo que hay que tener, fue la única del banco azul que defendió al CNI frente a los delincuentes condenados por sedición, no. 

Margarita Robles se equivocó más adelante, en la presentación de la nueva directora del CNI.  Allí, Robles dijo que “los que atacan a España se van a encontrar enfrente al CNI”. Pues no, señora ministra, las cosas no son así, al menos en la España de Pedro Sánchez.  Con los mismos vocablos, alterando solamente el sujeto, podría haber acertado y haber dicho que: “El CNI se encontrará enfrente a los que atacan a España”.  Vamos, como si hubiera dos sujetos, uno activo y otro pasivo.  Y ahora, por supuesto, el pasivo tiene que ser el CNI, al menos mientras Sánchez esté vivo -políticamente hablando, claro-.

Quien no debe gozar de buena salud política, sin duda será Margarita Robles.  Sus discrepancias con Bolaños con relación a qué departamento correspondía la seguridad de los móviles de presidencia en el momento del presunto ataque – y que se saldó con un impuesto empate técnico- no habrá hecho más que cavar su propia tumba política.  Y en política, los errores se pagan.

Tampoco me preocupa que cesen a la patriota Margarita Robles.  Nunca he entendido cómo, personas que en teoría son inteligentes, puedan pertenecer a un ejecutivo tan mentiroso y manipulador y lo peor, seguirle el juego al narcisista por antonomasia.  O al menos, una vez conocido el percal que se gasta el presidente, que no sean capaces de abandonar el barco.  Vamos, dejar de ser un cooperador necesario, como se diría en la jerga judicial.

Robles también se equivocó al permitir el cese de la anterior directora del CNI -si de verdad no tenía responsabilidad alguna-, o de no haberla cesado en su momento -en caso que la responsabilidad sí que la afectara-.  El utilizar -o permitir que se utilizara- a Paz Esteban como chivo expiatorio no dice nada a favor de ella.  Además, según el BOE se cesó a Paz Esteban a propuesta de la ministra de Defensa.  Vamos, que ni sustitución ni relevo.

Y el problema no es de ahora. Es problema de la testosterona reprimida que hay en el gobierno de Pérez-Castejón -Antonio, para más señas-.  Vamos que el dúo Sánchez-Bolaños sigue llevando los pantalones en los Consejos de Ministras.  Y si a eso se une el hartazgo de algunos con la ministra, el cóctel está servido.


PUBLICADO EL 19 DE MAYO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.



¿ESPAÑA TRAICIONADA?

Si a Zapatero no le nacían los brotes verdes, al actual inquilino de la Moncloa sólo le nacen malas hierbas.  Malas hierbas y comentarios un poco subidos de tono últimamente.  Las redes sociales se inundan de comentarios en que se preguntan si Pérez-Castejón es un traidor a España.  Indudablemente hay que decir que no.  Rotundamente Pérez-Castejón no es un traidor a España.  Y no lo es porque el CP no contempla como tal todas estas maniobras que está realizando para mantenerse en el cargo.  Se le podrá llamar de otra forma, sí, pero traidor no.

Además, si las actitudes narcisistas que presenta Pérez-Castejón fueran tipificadas como traición a España, junto a él se debería enjuiciar a todo su gobierno y a todo el arco parlamentario que apoya sus decisiones. ¿Acaso no serían también responsables quienes permiten que dirija el rumbo de España? ¿Y todos los afiliados y votantes del partido socialista obrero y español, no serían responsables también de ello? ¿Y los afiliados y votantes de los partidos que le dan apoyo parlamentario y de investidura?

¿Han traicionado la norma algunos de los integrantes de la Comisión de Secretos Oficiales -más bien de gastos reservados- al desvelar el contenido de lo explicado en el seno de la comisión secreta? ¿Acaso esperaba el ciudadano que los susodichos invitados no dieran explicaciones de lo contado? ¿Acaso es responsable y serio que desde las altas instituciones del Estado se permita a quienes no guardan lealtad a España acceder al contenido de tan delicada información?

Además, España no está en guerra.  Ni lo estará.  ¿Qué porcentaje real de español@s y asimilad@s se alistarían voluntariamente para defenderla? Primero nos rendiríamos bajando bragas, tangas y calzoncillos antes de que empezaran a dispararnos, no fuera que algún tiro acertara.  ¿Se imaginan que Rusia en vez de invadir Ucrania hubiera invadido España con la excusa de liberar a Cataluña de la opresión española? Seguramente ahora en vez de imponernos el catalán, estaríamos aprendiendo ruso a marchas forzadas para quedar bien con nuestros “liberadores”.

Y es que de chaqueteros no nos gana nadie.  Y de lameculos, menos aún.  Somos un pueblo en peligro de extinción, cierto.  Y no por ello protegidos, sino todo lo contrario.  Estamos destinados a desaparecer por decisión propia.  Pero, que no quepa duda, una decisión democrática, al menos según el criterio de más votos positivos que negativos.

Hitler también llegó al poder de forma democrática.  Para que lo sepan.


PUBLICADO EL 12 DE MAYO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA. 

PEGASSUS

¿Se acuerdan cuando en pleno confinamiento anticonstitucional decretado por el Gobierno de Pérez-Castejón se controlaron nuestros movimientos -de forma “anonimizada” según dicen- mediante nuestros móviles sin orden judicial que lo autorizara? ¿Se acuerdan cuando todos los partidos que auparon al susodicho a la presidencia del Gobierno -independentistas, sediciosos, filoetarras, etc- aprobaron este control? Y no pasó nada.  Nadie dimitió. Nadie fue juzgado por encerrar a cuarenta y tantos millones de españoles y asimilados sin orden judicial que lo avalara.

Ahora, tras la chapuza de Pegassus, que con orden judicial y actuando en defensa de España y contra unos potenciales delincuentes, van los mismos socios -y enemigos de España- de este Pérez-Castejón y le exigen dimisiones y le -nos- practican el más mísero chantaje.

Está claro que tiene que haber dimisiones.  O ceses.  Porque no es lógico que unos servicios secretos, unos espías o lo que sean, sean tan chapuceros como para que se les descubra.  O eso, o que existe un alguien que intencionadamente ha dado el chivatazo.  Y es a ese alguien, a quien habrá dado el chivatazo, o quien haya hecho la chapuza descubierta, a quien hay que cesar.

Y el presidente del Gobierno también debería dimitir, dado que no se le pueda cesar.  La imagen dada en el Congreso fue denigrante.  Más bajo no puede caer un político.  Aunque de Pedro Sánchez Pérez-Castejón todo sea posible.  Su discurso y su posición fue debidamente corregida por la ministra de Defensa Margarita Robles.  Con dos ovarios dejó las cosas bien claras a estos potenciales enemigos de España y, además presuntos aliados de Putin.

Hace ya tiempo que los enemigos de España tienen en el punto de mira a Margarita Robles. Incluso desde el mismo gobierno piden su cese. ¿Tan difícil es defender a España frente a las miserias independentistas y bananeras? ¿Dónde está el sentido de estado dentro del Gobierno? ¿Es normal tener como presidenta del Congreso de los Diputados a una persona que al parecer tiene más simpatía con quienes desean destruir España que con quienes desean defenderla?

Y el tema no va de estrógenos ni de testosterona, ni de ovarios ni testículos, simplemente de sentido de Estado, de sentido común, de priorizar intereses generales antes que el interés propio de cada uno.  Y aquí es en lo que a Pedro Sánchez lo tienen bien amarrado.  Vamos, que el famoso “cautivo y desarmado” lo debió escribir Franco pensando en él.

¿Será por eso que él aún piensa con Franco?


PUBLICADO EL 5 DE MAYO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.