Hace
ya algunos años que los partidos políticos, al acercarse las elecciones, hablan
de listas cremallera. Lo que no cambia
es que, por muy feminista que se declare alguno, aún hay mucho macho-alfa quien
no cede el primer puesto por nada del mundo.
Vamos que a algunos les gusta sentirse como gallo en un gallinero.
Estos
mismos políticos, tildados de feministas y progresistas, suelen tenernos
acostumbrados al lanzamiento de proclamas cuando necesitan tapar algún
desaguisado que no les interesa que se mantenga en las cabeceras. El tan cacareado nombre dado a la reunión
semanal como “Consejo de ministras y ministros” se apagó por sí solo una vez
hecha la foto de familia con el presidente delante de todas las ministras. Y de los ministros.
Con
el tiempo, la puesta en escena ha quedado postergado a cada víspera del
8M. Este año no ha sido diferente. La noticia estrella ha sido el anuncio de la
aprobación en Consejo de ministros del Anteproyecto de Ley Orgánica de
representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión. Y en el que -vaya usted a saber por qué- no
ha participado la ministra de Igualdad.
En
el artículo primero del anteproyecto se propone la modificación de un artículo
de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, que quedaría redactado de la
siguiente forma: “Las candidaturas
que se presenten para las elecciones de diputados al Congreso, municipales, de
miembros de los consejos insulares y de los cabildos insulares, diputados al
Parlamento Europeo y miembros de las Asambleas Legislativas de las Comunidades
Autónomas deberán tener una composición paritaria de mujeres y hombres,
integrándose las listas por personas de uno y otro sexo ordenados de forma
alternativa.”
Y
uno, que aún va por la definición décimo-novena de las nuevas definiciones de
sexos, géneros, apetencias, identidades y orientaciones sexuales, que ya no
sabe qué diferencia hay entre lo que es género y lo que es sexo, se pregunta si
no estarán de nuevo discriminando a todas estas nuevas definiciones.
Vamos
que, según el anteproyecto de ley aprobado por los socialistas de Pedro Sánchez,
las listas tienen que alternarse entre mujeres y hombres. Y yo me pregunto, ¿en qué lugar irá alguna
persona que no se siente ni mujer ni hombre? ¿Les han excluido de presentarse a
los comicios? ¿Les obligarán a presentarse bajo identidad sexual no deseada?
De
momento, parece que siguen pensando en que sólo hay hombres y mujeres. ¡Para que luego digan que son de mentes
abiertas!
PUBLICADO EL 13 DE ABRIL DE 2023, EN EL DIARIO MENORCA.