DE CRISIS Y DIARREAS MENTALES

Y le cogió el gustillo. Federico volvía a las andadas. Ya no se si por el tema de la crisis, si por aquello de los congresos, o si por necesidades propias, pero el caso es que quería volver a salir en los papeles, y así me lo hizo saber.

-¿Y ahora qué?.
-La crisis, bueno la no-crisis.
-Y que nos cuenta de ello.
-Que hay varias. Que hay varias crisis en una misma.
-O sea, que hay para rato, ¿no?.
-No, no, a Rato, déjalo tranquilo, que quiere un retiro tranquilo… y se lo merece.
-No me confunda, Federico.
-Ya, es broma. Quiero decir que hay varios componentes en la crisis, la española me refiero. Es como lo del 23-F, en la que muchos participaron y sólo se cargaron a Tejero…..
-Vaya, como el 11-M ¿no?.
-Eso ni lo comentes…. Que son capaces de tacharte de fascista y demás…, lo del 11-M ya saldrá más adelante… tal vez, tus nietos se enterarán, pero ellos ya no le darán ninguna importancia.
-Y de la crisis, de la made in Spain, ¿qué tiene que decirnos?
-Bueno, a lo que íbamos. Y eso que también podríamos hablar de la menorquina.
-¿O es que hay una propia? ¡con denominación de origen y todo!.
-Pues claro, no has leído que los precios de las viviendas, han bajado en toda España, menos aquí….
-Ya.
-Pues eso. Hay una crisis mundial. La que provoca EEUU para su conveniencia, para así frenar el negocio extranjero y aupar las empresas norteamericanas. En ello, y con la excusa de los biocombustibles, entra en juego el tema del petróleo y de los alimentos. Digamos que esta es la crisis que nada o poco podemos hacer. Sólo tomar precauciones y prevenir los efectos, pero ya se sabe que con la política del avestruz tomada por el dúo Solbes-ZP, nada de nada. Pero ésta no asusta. La padeceremos casi todos, y ya se sabe el dicho males de muchos, consuelo de tontos… y en esto no nos gana nadie.
Y a corto plazo, tema solucionado.
Luego aparece la llamada “crisis inmobiliaria”. Esta ya es más seria. Es seria porque intervienen dos factores determinantes: es sólo nuestra y hay muchos intereses en juego. Esta crisis es tan real como ficticia. Real, porque existe en cuanto, desde hace años se ha hinchado el negocio. Se hinchó cuando lo del euro y con el negocio del redondeo, con aquello que cien pesetas era un euro. Y sobre todo en que había que colocar mucho, todo, el dinero negro existente en pesetas. Y se hincharon los precios. Las viviendas subieron de precio, los bancos hicieron más negocio, las constructoras también, algunos peones se hicieron contratistas y aquí estamos….Y ahora nadie quiere aflojar prenda.

Y luego están los precios de los alquileres, claro. Por un lado, si las viviendas se cotizan caras, los alquileres también. Y por otro lado, nos encontramos con la llegada de muchos inmigrantes. Si los precios de los alquileres eran medianamente caros , y se alquilaban a inmigrantes, éstos al compartir la vivienda con varios compañeros, les salía más asequible. Así, el arrendador descubrió el negocio del siglo, fue subiendo el precio y el inmigrante soportando el pago. Y por ende, el menorquín y el inmigrante español, también se han visto obligados a pagar un mayor precio por el alquiler. Y así, poco a poco, se ha ido creando un bolo, una pelota, hasta que alguien ha dicho ¡basta!. Y aquí estamos… esperando que alguien baje, pero nadie da el primer paso….

Y ya por último, está la llamada “falta de confianza”. Ante la expectativa de perder negocio, nos quedamos a la espera que “papá Estado” se haga cargo de nuestras necesidades, y porqué no, de nuestros vicios. Y aquí, pues otro negocio….

-Quiere esto decir, que alguien saldrá ganando con esta crisis….
-Y con todas las crisis. Mira, Chaves ya no se quiere acordar del porqué no te callas?, por mucha camiseta que le regalara Su Majestad. Ahora dice que nos venderá el petróleo más barato, pero a cambio de qúe. ¿lo sabes?.
-Pues no.
-Pues será como otro 23-F ó 11-M. Pocos lo sabrán, pero ten por seguro que alguno chupará del bote e incluso puede que algún día se le de alguna medalla o condado de éstos… Es como cuando se crea una oficina para buscar soluciones a un problema. Muy pronto “aparece” una nueva empresa para llevar acabo algún proyecto con subvenciones públicas….
-Veo que está muy enterado con lo de la crisis….
-No necesariamente. Fíjate con los precios de los chiringuitos de playa, con el de las habitaciones de hotel, de los restaurantes… nada baja. Es como si se negara la tan cacareada realidad.
-¿No será que queremos gastar los cuatro cartuchos que nos quedan durante el verano, y luego Dios dirá….?
-En cierta manera pienso lo mismo. Empiezan a cerrar empresas, a despedir trabajadores, a reducir presupuestos, pero lo bueno… -o sea, lo malo, o lo peor-, está por llegar. Vendrá en octubre, pero tampoco llegará del todo. Seguiremos con la mira hacia Navidad y sobre todo, con Reyes, y la paga extraordinaria intentará hacer milagros. Ya en la cuesta de enero, nos daremos cuenta de la realidad.
Y allí estarán Solbes-ZP. Nos darán confianza, prepararán la temporada turística del 2009, y la economía repuntará un poquito…y ¡habremos remontado la crisis!.
-¿Ya está?.
-Bueno, ya estará estabilizada… Habremos tenido un millón más de desempleados, otro millón más de desplazados…. Se habrán congelado algunos sueldos, habrá más conflicto social…, y sobre todo, dentro de diez años aún sufriremos las consecuencias de la política del avestruz del dúo Solbes-ZP. Las jubilaciones, la financiación de la SS, las viudedades, las aún incumplidas leyes sociales, todo ello se resentirán durante décadas, pero eso es lo que se proponían…..
-¿qué dice?.
-¿No te das cuenta que la cosa iba demasiado bien? ¿No te das cuenta que el obrero era demasiado feliz? Y eso no gusta al poder. Las diferencias de clases, ahora ya no burgueses ni proletariados, sino más bien los dirigentes de la sociedad –políticos y banqueros- y la masa social y trabajadora, están demasiado cerca. Había que volver a distanciarlas…. Y así ha sido. ¿Por qué te crees que hay tanto interés en llegar a al política? Intentan buscar un seguro de por vida….
Las plantillas se flexibilizarán, el despido aún se abaratará más, se neutralizarán los sindicatos, y todo ello con la excusa de esta hipotética y ficticia crisis mundial… ¿Por qué crees que el Gobierno no toma medidas?.
.¿Es como un golpe de Estado?
-Es mas bien como un golpe de timón…. De enderezar políticas económicas. No puede venir un gobierno y por decreto decir que baja los sueldos, pero sí lo que puede hacer es subir los precios. Y todo arreglado… ¿lo entiendes ahora?.
-Por eso las viviendas no abaratan precios…Y cuando más caras sean las viviendas, más caros serán los alquileres, porque la gente al no poder comprar, habrá más demanda de alquiler, y cuanta más demanda, mayor subida de precio…. O sea que crisis inmobiliaria, nada de nada…..
.-Efectivamente. Sólo hace falta saber esperar. Pero para esperar, hay que estar saneados, monetariamente hablando. Quien se fue a al cama como peón, y a la mañana siguiente despertó empresario, éste no entrará en juego, pero quien supo navegar y guardar la ropa, a la larga, saldrá ganando…… vaya si saldrá ganando.
Y los ayuntamientos lo saben… ¿Por qué crees que no bajan los impuestos?
-O sea que están todos interesados en mantener el nivel de vida, para que se produzca este golpe de timón…
-No se si es intencionado o ha sido el destino…, pero ten por seguro que el resultado será éste y no otro.
-Y con todo esto que me ha contado … ¿por qué no da una charla en la UIMIR?
-No les interesaría…. , además mi curriculum no vende. Haber ido a la universidad de Sa Colársega no es lo mismo que la de la Isla del Rey. De todos modos, si te das cuenta, del tema económico no dicen nada….. prefieren hablar del arroz. ¿Será por aquello de ser alimento de los países pobres?.
-O por ser astringente…. , para las diarreas, vamos.
-mentales ¿no?.
PUBLICADO EL 31 JULIO 2008, EN EL DIARIO MENORCA.

INSTINTO DE SUPERVIVENCIA

Si la semana pasada agradecía en mi escrito a la personalidad de ZP y a todo su Gobierno el hecho de darme motivo semanal para tener tema de opinión, y por ello “desembarazarme” un poco de Federico & Mô, ésta, tras recibir “llamada al orden” de los mismos, me veo obligado moral y éticamente, a retomar aquellos antiguos comentarios, que tanto me ayudaron en momentos de lagunas mentales.

Esta llamada al orden, vino eso sí, con gran dosis de cariño. La lealtad, la fidelidad y el agradecimiento mutuo, han sido siempre reconocido tanto pública como privadamente.

Desde que Federico & Mô hicieran sus pinitos, tímidas incursiones, en el entramado político, limitaron sus apariciones en estos tiempos preelectorales. Su fracaso electoral, su falta de apoyo económico y principalmente su falta de agallas a lanzarse al ruedo y pisar al adversario, hizo que en cierta manera se jubilaran de este espacio de opinión. Atrás quedaron sus facetas filósofosociales, sus diálogos a la orilla del porto magonis,… Pero quien tuvo, retuvo. Mirar los orígenes de uno, nos devuelve vida, nos hace humildes, y nos da un baño de aquella libertad que sólo tienen “los que nada tienen”.

Y es así como, tras aquel encuentro programado, y sin prisas, pero sin pausa, reanudan, -intentan reanudar- algunas incursiones, aquellas ayudas al comentario.

.-¿Qué? ¿Crisis, corrupción, política...?
.-Política…. , que vende, que daña, que da de comer…
.-¿Daña?
.-Sí. El otro día leí un comentario referente a uno de estos que quieren gobernar la derecha menorquina. Auspiciaba el “presidencialismo” dentro del partido.
.-O sea, que si ganara, y por aquello de un embotamiento mental de toda la sociedad lograra ganar unas elecciones, tendríamos un gobierno presidencialista.
.-Un gobierno en el cual, quien mandara sería el presidente….
.-Bueno, ¿acaso no manda siempre el presidente? ¿acaso no nombra y separa a sus miembr@s?
.-Sí, pero si el modelo a seguir, es la de que ya no se trabaja en equipo, sino más bien, el de pensamiento y alabanza a su figura…. Si no es capaz de trabajar en equipo con los suyos…. ¿qué hará con los no-suyos?.
.-¿Idolatrar a su personas, te refieres?
.-¿Por qué no? Hay muchos especímenes sueltos hoy en día, en la cosa pública, que si pudieran serían peores que Franco, créeme.
.-Ya, ya… Y del personalismo viene luego el deseo único, el pensamiento único, el partido único…. Vamos, que Una, Pequeña y Esclava. Peligroso ¿no?.
.-Muy peligroso…., y si al principio, cuando teóricamente aún no se toca poder, ya se es así, imagínate cómo serían si lograran acceder, de una forma u otra, a la poltrona.
.-Mejor dejarlo como estaba.
.-Las cosas hay que hacerlas bien, no aprovechándose de las circunstancias…
.-Estas dichosas circunstancias… Los socialistas saben mucho de ello.
.-A ellos ya les pasó una vez, y no tuvieron clemencia con los disidentes. Lo lógico sería que en la derecha pasara lo mismo.
.-O sea, que al enemigo, ni agua.
.-Es el instinto de supervivencia.
.-Como los de los animales….
.-El hombre –y la mujer, de cada vez más- es un animal … político.
.-Ya.
PUBLICADO EL 22 JULIO 2008, EN EL DIARIO MENORCA.

AHORA TOCA A LOS CRUCIFIJOS ¿QUE VENDRÁ DESPUÉS?

¿Se acuerdan de aquellas disputas en los partidos de futbol? ¿Se acuerdan de aquellos insultos a los árbitros y a los contrincantes? ¿Se acuerdan de aquella siempre rivalidad entre el Menorca y la Unión?. Era la válvula de escape de todo lo que iba contra el régimen. Válvula de escape de las izquierdas, sobre todo. Terminó la dictadura y aquella simiente estaba y está presente aún en nuestros días. Ya no es válvula de escape, no tiene necesidad de serlo. Pero hay quienes sí necesitan válvulas de escape, provocar que la gente, el populacho, gire la vista hacia otros lares, y a ellos nos dirigimos….

Cada vez estoy más agradecido a ZP. Es verdad, no es broma, lo juro… ¡perdón!, lo prometo….. sobre la Constitución, sobre el Estatuto de Autonomía, sobre la foto del Consell Insular y sobre el CD de la canción “un senyor damunt un ruc”. ZP me ha hecho prescindir de Federico y Mô, y aunque mi deber, mi lealtad hacia ellos, hará que de tanto en tanto vuelvan a los diálogos, la personalidad de ZP me desborda. No hay semana, no hay día, en que el invicto presidente, el Gobierno mismo, no den motivo para otro comentario. Y bueno, al final de la semana, popurrí al canto. Que si crisis, que si aborto, que si viaje a Marruecos, que si política de inmigración, que si Ceuta y Melilla, que si la guerrilla, que si ETA, que si…., bueno, sólo les falta decir el parte meteorológico y el resultado de la próxima liga.

Pero muchos de los comentarios, muchos de los globos sondas, son sólo esto, cortinas de humo lanzadas para distraernos de la verdadera realidad. Pero hay más. Hay un enigma difícil de descifrar. ¿Quién es ZP? ¿Será un gran político, mediocre o simplemente con suerte? ¿Será un astuto de la cosa pública, o simplemente un indiferente, que por ello mismo, por no abrir boca, siempre acierta?

Son cuestiones que posiblemente más de uno se las habrá planteado. ¿Qué creen ustedes? ¿Estamos ante un gran personaje que hará historia, o será la historia que lo hará a él?. Por de pronto, estoy tentado a volver a mis tiempos de aprendiz de brujo, e intentar averiguarlo. Será interesante estudiar sus antecedentes, sus planetas dominantes, su numerología …., y el compendio de todo ello nos dará un resultado. Sabremos si es de fiar, si es astuto, o simplemente un tío con suerte. O todo lo contrario. También es verdad, que podremos esperar un par de años, un par de legislaturas, y esperar acontecimientos. Pero para qué esperar, si el destino ya está echado.

Pero mientras busco tiempo para ello, saco la bola de cristal, las ancas de rana, la pócima y el puchero, el gorro y la varita y sobre todo, las tablas planetarias, el tiempo corre en mi contra. ¿Y qué hay de nuevo esta semana?. Pues de todo un poco. Pero hago hincapié en el tema de los crucifijos. Y es que, la cosa se la trae.

La legislatura pasada fue lo de la memoria histórica…. , lo del matrimonio de homosexuales…. ¡y vaya la que se armó! Pero tampoco se armó tanto, porque allí está otra vez. Más que armarse, se provoca la reacción propia, para el despiste… y la verdad es que lo consigue. En esta, ya lo dejó ZP “atado y bien atado” con lo de abrir el debate sobre la posibilidad de plazos en el tema del aborto…., y a eso íbamos. Íbamos e iba. Y además añadió lo de la eutanasia….. ¿y qué más?. Y la crisis….¿qué crisis? Que sí , que no, bueno, al final todos, incluso ZP y Solbes, lo saben… Es más, seguro que lo sabían antes que Rajoy y Aznar, preocupados más en sus cosas que en las que de verdad atañen al pueblo…., con tanto dúo sacapuntas por en medio.

Y así que, ZP, su asesor, o quien quiera que sea, saca el tema de los crucifijos. Que si no, que es un estado aconfesional, que fuera, que no estén, bueno… Mientras hablamos de los crucifijos no hablaremos del aborto ni de la eutanasia, y muy seguro, tampoco hablaremos de aquellos delincuentes que matan a sus parejas, de aquellos militares que mueren en misiones humanitarias por falta de material adecuado, ni por supuesto de aquellos millones y millones que se inyectan en la economía para pagar a los nuevos miles y miles de desempleados, y nadie se preocupa de las pensiones de dentro de diez años que habrán desaparecido del fondo común de las mismas.

Y mientras, aquellos crucifijos que estaban presentes en muchos momentos de nuestras vidas, están en peligro de desaparecer de la cosa pública. Su culpa, representar una tradición dentro de la ciudadanía española. Su más culpa, representar unas creencias milenarias, una moral en peligro de extinción, una forma de ser y de pensar. ¿Acaso cree el Gobierno de mi amigo ZP, que erradicando un crucifijo van a erradicar todo sentimiento cristiano? ¿O es acaso miedo a no cumplir lo jurado?

¿Juráis a Dios y prometéis a España…..? Si así lo hacéis, que Dios y la Patria os lo premien, y si no, os lo demanden”. Así empezaba el texto de juramento o promesa a la Bandera. En el tema civil, la cosa ya había cambiado…. “Juro o prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente el cargo de….. con lealtad al Rey, y cumplir y hacer cumplir la Constitución como norma fundamental del Estado”. Pues bien…, conciencia y honor. Aquí queda reducido todo. Conciencia y honor. Parece que ni promesas ni juramentos importan ya. Si no, sólo con darse una vuelta por los juzgados, nos damos cuenta de cuánta “conciencia “ y cuánto “honor” están pendientes de pasar factura ya no ante Dios, ni ante la Patria, sino ante un juez de instrucción, ante una Audiencia o ante el Supremo mismo, por aquello de ser aforados…. Y es que el Gobierno no es a los crucifijos que tiene que quitar, es la promesa misma. Así, muy por seguro se evitaría tener entre sus filas y en las de sus adversarios, una lista interminable de nombres supuestos perjuros.

Por cierto, ¿por qué perjuros y no perprometeros? ¿Acaso la Real Academia no ha tenido tiempo de actualizarse a los tiempos laicos o simplemente éstos no existen? Tanto da. Si uno ya no cumple sus “promesas” electorales, y no pasa nada. ¿Por qué preocuparse de lo que ocurra después?.

Ahora el peligro ya no está en lo de los crucifijos. Luego vendrá el tema del Rey y de la Constitución. Si uno no admite la figura del Rey, por ser republicano…. , por ejemplo. ¿por qué jurar fidelidad al mismo, si lo que se pretende es derrocarlo? Si uno no está conforme con la Constitución, ¿por qué prometer sobre ella? Y si uno profesa otra religión y ni cree en la Constitución ni el Rey, ¿lo dejarán prometer sobre el Corán, por ejemplo?.

La verdad, mi verdad, es que el tema de los crucifijos no me preocupa. Lo que me preocupa es lo que venga después…… Tiempo al tiempo.
PUBLICADO EL 18 JULIO 2008 EN EL DIARIO MENORCA.

¿ES ÉSTE EL FUTURO QUE NOS ESPERA?

El futuro es Internet. En él hallamos la solución a nuestros días. En él encontramos la receta para la comida, la película para una tarde lloviosa y las noticias comentadas e incluso aumentadas, si se tercia. Pero en este abanico, encontramos de todo. Bueno y menos bueno.

Y si de ello no hace mucho que el escolar ya no aprendía nociones de historia ni aprendía las operaciones matemáticas, y sólo se dedicaba a saber usar una calculadora y buscar en los libros correspondientes, ha pasado ahora al “copiar y pegar” de Internet. Pero este “copiar y pegar” tiene el inconveniente de que una noticia, una versión, un concepto, no sea el verdadero, el homologado con criterios científicos, sino la variante adulterada por intereses vaya uno a saber….

Pero bueno, esto sin duda agilizará el quehacer, siempre y cuando, quien tenga que supervisarlo esté en su labor. Porque otro tanto, se lo lleva el supervisor. Si no se desvalora el “copiar y pegar”, si no se desvaloran los rincones del vago punto com, y si se valoran por igual los cursos “a distancia” que los presenciales, y los títulos previo pago, difícilmente nos encontraremos con profesionales como antes. Y si además añadimos a ello la precariedad de empleo, la tan cacareada crisis, la cada vez más abundante masa demandante de empleo y la consabida permisividad y marginación positiva a según qué tipos de elementos, el futuro estará demasiado claro.

Y la permisividad asusta. En este mismo Internet, en esta educación al alcance de todos, a veces digno de juzgado de guardia, te encuentras una web que se denomina yomango.net . Por de pronto la denominación ya asusta. Por lo menos, a quienes ya hemos pasado de los cuarenta. Supongo que a los de treinta, también. Pero hay más. La página, el administrador o quien carajo sea, justifica la existencia de la misma diciendo textualmente que “YOMANGO no va de robar, ni es apología de ningún delito y ni siquiera trata de mangar nada, YOMANGO visibiliza una realidad muy concreta: la gente manga, e intenta entender porqué. Algunas hipótesis ya han empezado a aparecer: la precariedad en la que la mayoría de las personas hoy nos encontramos sería una de ella, otra sin duda, son las políticas abusivas de las multinacionales que gobiernan el mercado y el mundo, por eso desde YOMANGO decimos: YOMANGO NO ES ROBO, LA PROPIEDAD ES EL ROBO.

¿A quién intentan engañar, convencer, excusar? Pero hay más. En esta misma página uno se encuentra con el comentario de uno que dice ser un niñato anónimo, que dice que cuando tenía doce, fue a mangar por el procedimiento de la caja de Cola-Cao ¿?. ¡Y se queja porque lo cogieron! ¡Que trastada!. Había cogido una “psp” y unos juegos, y explica que la cajera lo descubrió al abrirle la caja….. ¡Y eso que la cajera no tenía derecho a abrir la caja, porque ya había pasado por caja!. Además este niñato malcriado, critica la actitud de los dos miembros de la seguridad privada que lo retuvieron durante veinticinco minutos en un cuarto y no “en el lugar dónde él quisiera”. ¡Que tiene sus derechos!....

Y lo más absurdo es que hay gente que le contesta en el foro abierto. Unos, alentándolo a que siga, con más cuidado. Otros de que denuncie a los “seguratas” porque abusaron de su poder y no le respetaron los derechos que tiene como menor, otros, ya muy pocos, lo ponen a parir….. o sea, actúan como deberían de haber actuado los demás…. pero son los menos. Y es que la permisividad, asusta. Asusta tanto, que ya no sabes como imaginarte a individuos como estos, votando en unas urnas. O incluso salir elegidos!!.

Por suerte, el joven en cuestión dice vivir en Canarias, pero muy por seguro que también encontraríamos similares por nuestros lares. ¿Qué dirían las voces piadosas al respecto? ¿Sería conveniente reeducarlo, insertarlo, potenciarlo o simplemente castigarlo?. Pero el problema más grave no es el suyo. El problema más grave es que todo esto está en Internet, al abasto de todo un potencial demasiado vulnerable.

Poco me importa lo que ocurra dentro de unos años con tal individuo. Lo que sí me importa, lo que sí me preocupa, es el tipo de información o desinformación que mentes, personas, críos en formación, puedan llegar a encontrar en la red. Y en cierta manera, el control, “la censura democrática” se debería de imponer a unas conductas que rozan, por lo menos, la esfera judicial.

Pero claro, el control es carca, la censura es fascista, y todo ello lleva marchamo no-liberal. Y eso no vende en nuestros días, o por lo menos en nuestros gobernantes. Y aunque muchos quieran hacernos creer que la apuesta del futuro está por la renovación total, no estaría de más, que esta renovación fuera pausada, que tanto hablar de igualdad y paridad, también ésta, la igualdad y paridad, se viera reflejada en los órganos de gobierno, por sexos, sí, pero también por edades…… que la experiencia, otros puntos de mira, y sobre todo, la tranquilidad de los años, debería tener cabida en un proceso que nos atañe a todos, no sólo a los jóvenes.
PUBLICADO EL 12 JULIO 2008, EN EL DIARIO MENORCA.

FALTA DE CONFIANZA

Por fin se ha sabido la verdad. El Gobierno sigue empecinado en negar la crisis. Y en este camino, muy por seguro que, al menos, su presidente, logrará ganar el concurso. Y es que cuando ZP se lo propone, lo consigue…., sino sólo falta pasar lista a su último congreso… eutanasia, aborto, crucifijos…., para que luego lo minimicemos.

De momento no sabemos aún si el premio será de ámbito internacional o sólo se quedará en el entorno iberoamericano y norteafricano, pero algo caerá seguro. Nacional, ya lo tiene, con selección tocapelota incluida. Méritos no le faltan. Y es que el concurso de sinónimos y palabras afines, se las trae. No sabemos tampoco, si se habrán publicado las bases, si se llegarán a publicarlas, o será de libre designación. Tampoco sabemos la composición del jurado o sobre quién recaerá la potestad de elección, pero el finalista está más que cantado. Y en esto de cantado, no nos referimos por la afinidad en alguna miembra de coro, porque de eso somos muchos quienes podemos presumir y no necesitan amparo del curriculum vitae del marido….

Tampoco se ha definido el idioma, pero tal como están las cosas, con tanta desaceleración, o como se llame, seguro que el castellano, será el elegido. Si no, sólo bastará estar atentos a los movimientos que se den en las CCAA y corroborarán lo dicho. Sin ir más lejos, en la nuestra, los jefes de los monitores de “temps de lleure” contratados por la administración, no necesitan el requisito del catalán, aunque eso sí, necesitan estar en el paro….. ¡suerte para ellos!.
Pero eso si, no se atrevan ahora a irse a la parte norte, o a la sur de Europa, perdón, de Francia, o sea a las provincias vascongadas de antes, a Euskadi, de otros tiempos o al País Vasco actual, donde aquellos llamados demócratas imponen ahora el euskera para trabajar donde sea…., y luego dicen que no son racistas… Por algo será que los inmigrantes no tienen demasiada incidencia porcentual en aquellas tierras.

Y ahora que se habla de ampliar el voto activo y pasivo a los inmigrantes, aquellos vascos, se aseguran por lo menos, seguir dominando las instituciones propias. Pero bueno, que una cosa es trabajar y otro muy distinta, gobernar. ¿Cuántos políticos actuales que exigen el nivel de catalán para sus funcionarios, aún no lo poseen?

Quienes no lo tendremos tan seguro, seremos los menorquines y afines. Si hasta ahora las instituciones estaban bajo el poder de los nacionalistas con menos de un diez por ciento del electorado, en el futuro, cuando este veinte o treinta por ciento del electorado, bien organizado, consiga que sus formaciones tengan este porcentaje de representación, la cosa puede ponerse difícil para quienes habitamos con raíces esta tierra. Y la verdad, dicha sea, prefiero que se me obligue a aprender el catalán de Catalunya, a renunciar a mis orígenes de mis antepasados, a renunciar a mi buen rollo menorquín, a tener que adquirir otras costumbres, otras tradiciones, otras religiones más lejanas….., pero bueno, la democracia es la democracia, y si la mayoría lo acuerda, habrá que acatarlo ¿no?.

Pero bueno, tiempo al tiempo. No seamos catastrofistas, que luego nos tachan de fascistas y palabras afines, sinónimos y demás especímenes semánticos tan proclives en nuestro invicto Gobierno. Ahora, mientras se espera la segunda fase del concurso nacional en la que el homicidio se llamará eutanasia inducida, el aborto será llamado des-feto a plazos, y al juramento se le llamará promesa constitucional, a imagen y semejanza de la promesa electoral por aquello de los cuatrocientos euros…la verdad, no es otra que una falta de confianza.

Y lo ha dicho un técnico en la materia. Según los entendidos, la verdad es sencilla. Es simple y llanamente que la confianza se ha perdido. O sea, que nos vamos a pique, porque en algún momento, alguien ha dejado de creer, y no precisamente en el tema religioso, sino en el sistema monetario. Alguien habrá gritado ¡cuidado!, y todos nos hemos asustado.

Aquellos pisos por los que hacían pagar cincuenta millones de los de antes, ya no se venden, o mejor aún, ya no se compran. Aquella electricidad, aquella agua doméstica, suben. Aquellos salarios quedan congelados, bajan y no se reproducen. Aquellos impuestos siguen aumentándose y sin previo aviso se te descuentan de la cuenta bancaria, sin preaviso si quiera. ¡Que el papel va caro y no es ecológico!. Y a todo eso se le llama recesión, falta de confianza del usuario final, y ZP lo sabe. Por eso no habla de crisis, aunque Solbes nos amenace de que la confianza aún está por perderse.

Y para la falta de confianza el entendido dice no tener antibiótico. ¿Desde cuando se utiliza antibiótico para subir la moral? ¿No necesitaremos un psicólogo o un psiquiatra más bien?. ¿Nos faltará ilusión? ¿Necesitaremos de un ilusionista, de un payaso o simplemente de un títere de circo?

¿Por qué el entendido en vez de dirigirse al usuario final, no se dirige al gran empresario, a las eléctricas, al Gobierno, y les dice que inyecten confianza, que bajen los precios de la electricidad? Y así el usuario final se creerá de verdad que no hay crisis y seguirá ilusionado con aquella vida cómoda que nos venden estos señores de la poltrona dorada….

¿Acaso el término crisis, es la excusa para subir todo lo que consume el usuario final? ¿será la crisis una forma de parar la evolución rápida y alocada de las inmobiliarias que empezó en los años del pelotazo socialista de los años noventa?

¿Acaso es un producto de nuestra imaginación? ¿O peor aún, producto de la imaginación de los poderes económicos?. De todos modos, la moral, la confianza, sigue por los suelos. No nos bastará un psicoanálisis… necesitaremos al menos, una sesión colectiva de electroshock.

Al menos, ZP será de los pocos que se librarán de esta sesión colectiva de electroshock, e incluso no tendrá que aparecer por el diván del psiquiatra, para él la crisis no existe. ¡ Y además es capaz de ganar el concurso de sinónimos y palabras afines!. ¡Que bien se lo montan algunos!.

P.D. Según información confidencial, las farmacéuticas subirán enteros. El Prozac empieza a fabricarse previendo una gran demanda…. Irá sin duda acompañado de una subida de precios….. y la Seguridad Social lo eliminará de la lista de medicamentos con reducción al beneficiario.


PUBLICADO EL 8 JULIO 2008, EN EL DIARIO MENORCA

BOCINAS, BANDERAS Y LA CRISIS QUE NO LLEGA

Ya entramos en Julio y parece como si nos dieran virilla. Dicen que es tiempo de relax, tiempo en que este calor nos tiene obligados a un ralentí anual, añadido claro está, al que porta cada uno por si sólo. Y en este obligado relax nos damos cuenta, si es que queremos o nos interesa darnos cuenta, que las cosas no son como aparentemente quieren o queremos que sean.

Nos encontramos con aquel disfrazado de aviador alardeando de un prestigio que él mismo se fabrica y diluye, y te das cuenta que lo que le falta en su tarjeta de visita es aquella frase típica de los años sesenta y setenta de “ex picador y actual viejo verde con ansias de tocón” . Y hay más, la selección española ha sido capaz de hacer lo que no han sabido hacer ni derechas ni izquierdas en nuestro país. Que toda una nación, o parte de ella, alardee de apoyar unos colores, unas banderas aunque sean con el toro incluido, y que el nombre de España se extienda por unos días, en toda Europa. Ello es buena noticia. España te das cuenta que aún existe, aunque por desgracia, sólo sea en aquello de tocar pelota. Podríamos intentar llegar más hondo en el análisis, pero no me atrevo. Podría llegar incluso al agravio y este no es mi estilo. Pero la verdad está allí. Bocinas, ciudades vacías, banderas….. y felicidad, felicidad a radiar.

Las fiestas de Sant Joan ya han finalizado y para ellos, para los ciutadallencs, cabeza visible del menorquinismo de siempre, empieza ya la planificación para las venideras. Personalmente quitaría la masificación en las mismas, pero ya es una marcha atrás imposible. Pero a pesar de ello, a pesar de la masificación de los últimos años, son unas fiestas a las que debemos de descubrirnos, de quitarnos el sombrero. Son unas fiestas en las que se mantienen de tradición. Y actualmente es tarea difícil. Una envidia sana me invade cuando visito Ciutadella. Te sientes menorquín, de aquí, como suele decir la propaganda….

Y en éstas que, me inyecto de una dosis de amor patrio, de patria chica, por supuesto, y me refugio en la lectura de algunos libros de nuestra pequeña historia, de nuestras gentes, de nuestras raíces. Por un momento me aparto de aquellas dominaciones, de aquellas grandes historias compartidas también de lo nuestro, y me decanto por aquellas historias de gentes como usted y como yo. Gentes sencillas, gentes que llaman al pan, pan y al vino, vino.

Empiezas a dudar de la historia escrita. Empiezas a no creerte siquiera de lo que está ya escrito y fotografiado. ¿Cuántas mentiras no se han mantenido escritas durante siglos, décadas, años…? ¿Acaso todo lo escrito durante las invasiones o dominaciones no lo fueron a favor de los vencedores? Y actualmente, ¿todo lo que oficialmente queda en acta, todo lo que políticamente es correcto, todo lo que queda reflejado en una sentencia judicial, es lo que verdaderamente ha ocurrido? ¿O hay más? ¿O hay otras historias no oficiales que también son verdad, o más verdad aún, que las que nos dan con tanta bendición y publicación?.

Pero esta historia oficial de nuestros días, las que quedan registradas en soporte papel e incluso informático, dentro de unos años será referente para el estudio de otras materias…. Así, quien en su vida nunca ha doblado el espinazo, dentro de unas décadas podrá aparecer en un estudio sobre la agricultura del llevant menorquí. Y nuestra historia sabe mucho de ello. Las versiones no oficiales de la guerra civil nos recuerdan casos en que, personas encarceladas por delitos comunes durante la guerra civil, al término de ésta, fueron recompensados por “ser encarceladas por ser afectos al régimen”. Y eso lo sabemos por el saber, por el conocimiento popular de la gente de a pié, de la gente normal, no por la historia “oficial” de unos y otros.

Ya hemos recibido los doscientos euros, muchos habrán recibido menos, y por supuesto, muchos más ni uno. Pero no crean. Estos doscientos euros, o menos para algunos, seguirán siendo de ZP. Sólo quienes por desgracia, por aquello de que la nómina o la pensión no alcanza, sólo quienes claramente han sido relegados a un plano inferior por ZP y sus muchachas y muchachos, serán quienes saldrán beneficiados de este engaño electoral, mayúsculo, de quien se le otorgó por mayoría, el arte y beneficio de gobernarnos.

Digo arte, porque debe ser difícil gobernar a una nación que piensa más en el consumo y en el griterío ante la televisión, que los problemas cotidianos que le acechan cada día. Digo arte, por lo de artistas, también. Digo beneficio, porque debe ser también beneficioso el gobernar un país, con tantos recursos económicos en espera y al que al parecer la crisis oficial no le afectan….

Mi análisis se confunde. Esperaba que mi amigo ZP –digo amigo porque siempre es conveniente estar bien con el poder, y por lo menos así queda registrado públicamente- aprovechara la ocasión en que España chutaba contra la portería alemana, para públicamente confirmar que estábamos en crisis y zanjar la dialéctica. Pero no, mientras escribo estas líneas, España, bueno, los jugadores de la selección española mejor dicho, están chutando balones hacia la portería alemana. Uno ya ha entrado. De momento, ganamos por 0-1. Y mientras esto ocurre, la imagen de ZP aparece en pantalla. ¿Cómo va a decir que hay crisis si se ha desplazado para ver un partido de futbol?. Ya puede decir que congelará los sueldos a los altos cargos, si éstos cobran en un mes, más de lo que cobra una viuda en un año….. Lo que asusta es el siguiente paso. Que se congelen los sueldos a empleados públicos, pensionistas y viudas….. que esto suele venir siempre después y más con los socialistas…., que ya los conocemos…. ¡Que no es lo mismo cobrar doce mil euros al año, que doce mil euros al mes!. Sino, que se lo pregunten a nuestros invictos políticos que ocupan poltronas en el Consell y en el Govern. Pero España no pregunta. España parece no inmutarse ante lo que cuentan y dicen. España sólo se moviliza por un partido de futbol, y más que movilizarse, se paraliza. Cerrado por futbol, parece la consigna dada.

El partido ha terminado. España ha ganado. ¡Somos campeones! Y me alegro por Luis Aragonés y sus muchachos. Ellos tienen todo el mérito. Y nadie más. ¿Y ahora qué?. La otra España, sale a la calle. Aquella España que es incapaz incluso para salir cuando su partido político ha ganado las elecciones, sale ahora para gritar, bocina en mano, para emborracharse incluso de amor patrio, para exclamar, para explotar de una alegría de la que nada o poco se beneficiará. Ahora, podrá ya salir Zapatero y confirmar la crisis, aunque muy por seguro, esta vez, los culpables serán los alemanes.

Al menos, por una vez, se ha salvado el árbitro.
PUBLICADO EL 3 JULIO 2008, EN EL DIARIO MENORCA.