¿LOBBY O MANIPULACIÓN?

A veces los términos nos confunden.  A un empresario joven se le llama emprendedor,  y a uno ya mayor, de todo, menos guapo.  A Sofía, la esposa del rey emérito Juan Carlos I, la llamaban –y siguen llamándola- reina; mientras que a la esposa del rey Felipe VI,  la tendencia actual es de llamarla reina consorte.  A la ciudadana Cristina, hija de Juan Carlos de Borbón y de Sofía, y sentada en el banquillo de los acusados, ha pasado de ser la hija del rey Juan Carlos, a ser la hermana del rey Felipe VI. 

Todo lo anterior parece estar bien orquestado por unas fuerzas, medio secretas, medio públicas, que trabajan para un objetivo, medio secreto, medio a voces.  ¿Es una manipulación en toda regla o simplemente un trabajo de lobbies?

Cuando la justicia empezó a sentar en los banquillos a banqueros, políticos y empresarios, algunos interesados en confundir a los ciudadanos de a pié, trasladó el sentimiento de culpabilidad al presunto ciudadano honrado.

Y califico como presunción a la honradez, porque posiblemente fuera ésta la intención del promotor del desaguisado.  ¿Ha defraudado usted alguna vez a Hacienda? ¿Ha comprado alguna vez sin IVA?  Éstas eran las preguntas en una encuesta a pié de calle.
 
El mensaje era claro.  ¡Que tire la primera piedra quien esté libre de pecado!   Y todos, asentían cabizbajos.  Lo que no decía el manipulador nato, era que si uno compra sin IVA, sin factura, era simplemente porque el vendedor así lo ha querido al tributar en el Régimen de Recargo de Equivalencia, y por tanto, en  Hacienda –ésta que según una abogada del Estado, no somos todos-  ya se  había ingresado el IVA correspondiente.  Y que, cuando un comerciante “teóricamente” no nos cobra el IVA, lo único que hace es rebajar su margen de beneficios…. ¡como en las rebajas, vamos! 

Otra cosa muy distinta será el blanqueo exprés, las tarjetas black,  la caja B, los papeles de Panamá y vaya uno a saber qué otras sorpresas les deparará el futuro.   El futuro de ellos…,  que a los asalariados, suficiente enrollo tenemos con interpretar el borrador de la declaración de  renta, que por cierto, este año se las trae.

También es cierto que mientras hablen de Panamá uno se olvida de Venezuela y de Irán.  Mientras Soria presuntamente no cuenta toda la verdad, otros diluyen del disco duro las luchas internas y los aires personalistas. 


La foto para el recuerdo, queda impresa en cada portada, en cada titular.  Y aquí está el trabajo bien hecho. Titulares y portadas.  Lo demás, relleno.

PUBLICADO EL 21 DE ABRIL DE 2016, EN EL DIARIO MENORCA.