LAS PENSIONES DEL MINISTRO

Ni los cien días de cortesía le voy a dar al señor ministro de la SS. Debo confesar que últimamente mis escritos están muy descafeinados, es verdad. Utilizo más el políticamente correcto que el incorrecto. Puede que sea la edad, el pasotismo con que nos han inculcado los últimos meses del interinaje de Sánchez, el miedo a que a uno le caigan represalias, o por ser parte de un ciclo que sin saberlo, nos afecta a los humanos. Pero hay momentos en que uno dice basta. Basta ya!

La verdad es que ni me he preocupado en conocer si el ministro de la SS es un populista o un sanchista, pero me da igual. Ha sido nombrado por Sánchez y él es el responsable. Y he dicho sanchista y no socialista, porque entiendo que ahora mismo, no es lo mismo. Y antes tampoco.

Según las noticias que no han tardado en aparecer sobre los planes que tiene el ministro para garantizar las pensiones, están las de “endurecer la jubilación, fomentar la llegada de personas extranjeras en edad de trabajar y reflexionar sobre los planes de pensiones privados”. Pues bien, para mí, que de economía sólo entiendo cuando la cuenta bancaria me queda en negativo a final de mes, le diré que en los axiomas que se han anunciado, uno al menos, se le ha traspapelado. O eso, o es que las estadísticas mienten.

Le preguntaría al señor ministro de la SS si conoce la cifra real de parados en España. Y luego le preguntaría si es que lo sabe, cuántos extranjeros –según sus cuentas- en edad de trabajar necesita que vengan a España para salvar las pensiones. Luego, le diría que restara ambas cantidades –tanto me da que use calculadora, los dedos o mentalmente- y el sobrante será lo que aún le queda en la cola del paro.

Si no lo hace así el señor ministro de la SS, resultará que tendrán que venir más extranjeros ya no para pagar las pensiones, sino que por el camino tendrán –tendremos- que seguir pagando las ayudas a los desempleados y aumentaremos los problemas de acceso a la vivienda, vamos, que aumentaría el gasto y disminuirían los ingresos. Y eso, siempre que no aumenten el número de carteras ministeriales y de asesores. Porque de seguir así, necesitaremos que vengan más extranjeros en edad de trabajar para pagar las pensiones y emolumentos de los señores políticos.

Termino el escrito y al repasarlo me salta una duda. ¿Se habrá expresado bien el señor ministro de la SS? No será que le ha pasado como quien no se expresó bien en el tema de las indemnizaciones por residencia. ¿Lo debió decir en catalán?

PUBLICADO EL 23 DE ENERO DE 2020, EN EL DIARIO MENORCA.