LIBRE ELECCIÓN DE JUEZ

El Tribunal Constitucional está a punto de dictaminar si los arrestos domiciliarios que nos impuso el Gobierno de Sánchez Castejón fueron legales o no. El rumor que se ha hecho público va en el sentido de que fueron anticonstitucionales. Habrá que esperar pero, a que el TC se pronuncie y falle –las sentencias siempre terminan fallando-. Y si fueron anticonstitucionales tampoco será novedad. Fuimos muchos quienes dijimos en su momento que un Estado de Alarma no contempla restringir derechos fundamentales. Pero, quien va a escuchar a un ignorante sin título universitario...

Es como cuando uno opina que las vacunas actuales no nos permiten levantar las prescripciones sanitarias –al menos si son ciertas las informaciones que nos facilitan los “sabios” del tema- y estos mismos “enterados” dicen que en verano todo abierto y que ya podemos hacer vida normal. ¿En qué quedamos, seguimos transmitiendo o no?

Y entre jueces y médicos, hoy toca hablar de los jueces. Dicen los rumores a los que me refería al inicio, de que el magistrado ponente del tema del confinamiento, es del “ala conservadora”. También dicen los rumores que el anterior ponente –y partidario de la legalidad del confinamiento- era del “ala progresista”. ¿Querrá eso decir de que según de que “ala” cojee el juez podemos ser culpables o inocentes?

Vamos, que con el tema judicial alguien puede pensar que ocurre lo mismo que si vas a confesarte a un cura joven o a uno entrado en años. Y eso que ambos habrán estudiado en el mismo seminario. Y ya no digamos cuando alguien acude al médico en busca de una ITT – hay pacientes con una caradura espantosa-.

Y dado que en el caso sanitario existe la libertad de elección de médico ¿Por qué no puede existir la libertad de elección de juez? Dirán los entendidos que la Constitución no lo permite. Y está claro. ¿Pero cuántas cosas no se permiten en la Constitución y los actuales gobernantes se lo pasan por el forro o hacen que sean interpretadas a su gusto y antojo? ¿De qué sirve un TC si tarda más de un año en fallar si la anulación de unos derechos es legal o no?

¿Se acuerdan cuando existían los jueces estrellas y los policías esperaban que estuviera de guardia para presentar unas diligencias o solicitar unos registros o intervenciones telefónicas? ¿Se imaginan poder poner una demanda, una acusación, y que ésta fuera valorada y juzgada por un juez de tu confianza? Vamos, que tal vez así, la credibilidad en los jueces aumentaría…..

O no.

PUBLICADO EL 17 DE JUNIO DE 2021, EN EL DIARIO MENORCA.