Suena duro calificar a una persona de incompetente,
lo reconozco. En cambio, si la llamamos
“no competente” se suaviza el término.
Curioso. Ocurre lo mismo cuando
en vez de utilizar el vocablo “mentiroso” utilizamos el término “faltar a la
verdad”, “errar”, “equivocar”. Es la
distancia que existe entre lo políticamente correcto y lo incorrecto, en cuanto
a las formas.
La sorpresa saltó sin duda por las formas. Políticamente correctas, aunque por ello
mismo, inhabituales en la cosa pública.
Que el departamento de Movilidad del CIMe no funcionaba como debía era
cosa palpable. Los clamorosos retrasos
en las licencias de las VTC, las obras de la general, la ampliación de líneas y
la supuesta disminución del precio de los abonos del transporte público eran
noticia durante los últimos meses. El
problema del Jaleo-Bus, la guindilla del pastel. La solución, el cese o la renuncia de su
titular.
¿Quiere eso decir que tras el cese o la renuncia de
la titular de Movilidad del CIMe, en las próximas fiestas patronales ya se
dispondrá de buses para el Jaleo Bus, del descuento del bono-bus y la
ampliación de las VTC? ¿Qué ocurrirá en plena temporada con los accesos a las
playas? ¿Tienen previsto un plan C, D o F?
Uno ya duda de todo.
Y de todos, todas y todes. De momento -y oficialmente- la culpa es del
Covid. Como lo podría haber sido de
Ucrania y de Putin, del gas o de las eléctricas. O de Franco.
A menos de un año para las próximas elecciones la
cosmética tiene mucho trabajo por delante.
La cosmética, el engaño y los puñales en espaldas propias y ajenas, por
no hablar de los pegamentos para tanto conglomerado de pequeñas formaciones -que
tanto convergen como divergen-.
Uno duda de la causa real de la inoperancia de la
Conselleria de Movilidad del CIMe hasta el momento. ¿Es a causa de la ya extitular, son problemas
internos de la formación, o la causa son diferencias de criterio en el equipo
de gobierno? Los nacionalistas, por
definición, son de derechas. ¿Puede
conjugar en sana armonía esta derecha nacionalista con el populismo de extrema
izquierda de UP, y con el solo arbitraje de un PSOE sin rumbo ideológico
consolidado?
¿Cuándo se empezará a marcar diferencias ante la
próxima convocatoria a las urnas? ¿Será antes o después de los presupuestos?
¿Será suficiente la ambigüedad o la particular interpretación de las normas para
mantenerse a flote hasta mayo, o se necesitará de un revulsivo mayor?
¿Se impondrá Ferraz o serán suficientes los dictados de Francina?
PUBLICADO EL 30 DE JUNIO DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.