La política
juega muchas veces con trampas lingüísticas.
Y desde que aterrizó Sánchez en la Moncloa, ya no digamos. En Menorca, aunque estemos alejados del mundo
mundial en cuanto a derechos, somos integrantes eso sí y de pleno derecho, en lo
concerniente a los deberes -y no precisamente escolares-. Deberes, impuestos, prohibiciones…
“Les
persones primer” rezaba el lema para el 28M de la formación Més per
Menorca. Y de ellos me acordé la semana
pasada. Y seguro me seguiré acordando durante
algunos meses. Y como yo, supongo que
miles de menorquines se irán acordando a medida que pase el tiempo. Sobre todo, quienes tengan vehículos pendientes
de pasar la ITV.
Como
supondrán, tenía cita previa para la ITV desde antes de la convocatoria de
huelga y, ahora cuando gracias a las gestiones realizadas por el conseller
Delgado se solucionó el conflicto entre empresa y trabajadores, pensaba -iluso
de mí- que no habría problemas para acudir a la revisión. Problemas para acudir, no hubo. Para efectuar la inspección, sí.
Y no voy a
caer en la tentación -más líbranos del mal- de echar la culpa al actual
gobierno del Cime, ni por supuesto a los trabajadores. Echas la mirada atrás y sin necesidad de
consultar la hemeroteca te das cuenta de la inacción del anterior gobierno
insular en el tema. En éste y en todos
los que gestionó dicha formación política.
Bueno, no en todos. Todo lo que
huela a catalanismo rancio tenía la vía expedita. Y dinero a espuertas.
Y
seguramente tendrían sus motivos para no haber hecho nada para solucionar el
tema de la ITV. Tal vez incluso pensaron
que, si se impedía administrativamente que los coches pudieran circular, las
“personas” irían a pie y ganarían en salud.
Por eso aquello de “les persones primer”. Con ironía, claro está.
Y eso que
soluciones, de haberlas haylas. El
ejemplo más claro lo tenemos en los Centros de Reconocimiento de
Conductores. Los centros son privados y
homologados por la DGT. ¿Se imaginan poder acudir a un “taller” homologado por
la DGT y además de efectuarte los pertinente “arreglos”, una vez alcanzado la
idoneidad del vehículo, éstos certificaran la aptitud en la inspección técnica
del mismo por el tiempo determinado?
¿Acaso la
empresa Certio no es una empresa privada? ¿Por qué no pueden existir otros centros
siempre que reúnan las condiciones exigibles?
Y si la normativa no lo permite, se cambia y punto. ¿Para qué existen
los políticos?
Entonces sí
que podrían algunos decir: “les persones primer”.
PUBLICADO EL 18 AGOSTO 2023, EN EL DIARIO MENORCA.