INSPECCIÓN TÉCNICA DE POLÍTIC@S

 

El inventor de Unidas Podemos se resiste a abandonar la esfera pública. Lo del paso al lado, no es para él.  La provocación su método.  En la última al parecer dijo que “con cinco tías como Isa Serra a caballo veríamos correr como gallinas a todos los policías municipales de Madrid” y al parecer continuó "me traería las cabelleras de todos ellos y Echenique y yo las quemaríamos en una hoguera con Arnaldo Otegi en Arralde".  Y uno piensa ¿y si algún día llegara a ser alcalde de Madrid, lo haría?  Y si hubiera sido presidente del Gobierno de España, ¿diría lo mismo de otros colectivos?

Al adquirir un turismo sabes que deberás pasar cuentas con la ITV cada cierto tiempo y que el vehículo deberá estar asegurado por los daños y lesiones que puedas ocasionar.  Y si es nuevo, pues todo bien homologado y certificado.  Vamos que, de salud buenísima.

También algunos certificados de adquisición de conocimientos o de aptitud en el uso y manejo de instrumental o maquinaria suelen venir acompañados de un periodo de validez, tras el cual se tiene que revalidar el mismo. Nadie se pone en manos de otro si éste no está avalado.  De validez permanente, nada de nada.

Las inspecciones y revisiones están motivadas por un bien común: la seguridad tanto del actor como de terceros.  Vamos, que en el caso de los vehículos la revisión beneficiará la seguridad tanto del conductor como del resto de usuarios del vehículo y de la vía por donde circule; en el caso de la capacitación para el uso de un instrumento o práctica profesional, sin duda para los usuarios y beneficiarios de dichos servicios, ya sea éste un conductor de un autobús, de una piloto de avión o de un paciente que tiene que ser reanimado mediante un desfibrilador.

Las revisiones suelen realizarse evaluando tanto los conocimientos como sicológicamente al evaluado, así como por medios mecánicos en caso de instrumental o maquinaria.  Hasta aquí todos de acuerdo.

En lo que no nos hemos puesto aún de acuerdo -ni creo que lo consigamos- es en el método con el que evaluar al político.  Al político no se le evalúa, se le vota y punto. Y otros a dedo por ser de confianza.  Y aunque eso da legitimidad, no da seguridad.  ¿Se imaginan a un político que tiene el poder en sus manos y que no esté bien equilibrado? Vamos, así se da la paradoja de que quien tiene que velar para que se cumplan las leyes tiene que estar cuerdo, pero no importa que quien las fabrique lo esté.

Así empezó la guerra civil…. Y con la “Motorizada” de Indalecio Prieto.

PUBLICADO EL 6 DE OCTUBRE DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.