UNID@S PODEMOS SUMAR

 

Desunid@s podemos restar debieron pensar los compañeros de cama de Sánchez, y así inventaron aquello de Sumar. ¿Imaginan haber inventado el término “restar” o “dividir”?  Al menos han sido modestos y no han creado el “multiplicar” como marca, que a estas alturas sería peligrosísimo.  ¿Se imagina Unidas Podemos elevada a la enésima potencia?

Sin duda a la marca se le podría añadir el signo de la suma.  Así, “Más Unid@s Podemos Sumar” o abreviándolo a “+ Unid@s Podemos Sumar”, dependiendo claro está de si Errejón se une o aborta el proyecto.  Pero la cosa no es tan fácil.  Al proyecto ideado por la vicepresidenta le sobra gente.  Y son sin duda los de Podemos a secas.

Lo curioso es que si al boceto de marca eliminamos el término “podemos” no cambia en absoluto y además da una mayor credibilidad y certeza.  Así, “Unid@s sumamos”, “Más unid@s sumamos” o también “Unid@s sumamos más” da una presunción de veracidad, por cuanto lo dicho es cierto.  En cambio, añadiéndole el término “podemos” la convierte en una oración dubitativa.

Sin duda Yolanda Díaz no va hacerme caso.  Primeramente, porque no me va a leer.  Segundo porque, aunque mis ideas abarcan todo el abanico habido y por haber, no me gustan las dictaduras.  Y tercero y primordial, que Yolanda Díaz ya tendrá elegido el nombre del proyecto y de quienes se va a rodear. Lo demás, puro marketing electoral.

“Sumamos a la izquierda” podría ser otra de las opciones a tener en cuenta.  Y así, con todas ellas podríamos redactar una larga lista de variaciones, combinaciones y permutaciones sin repetición (aquí habremos suprimido las que lleven repetición).  Y luego, esta larguísima y chulísima lista al más puro estilo de Yolanda Díaz, la registraríamos.

¿Se imaginan registrar la marca y que Yolanda Díaz y sus adeptos tuvieran que pagar para comprarla o hacer uso de la marca ya registrada? ¿Puede ser que alguien ya se haya adelantado y ya estén registradas? ¿Cuál podría ser el precio a pagar? ¿Dinero, chiringuito o cargo de asesor sobre el estudio de la planicie de la Tierra y de la cuadratura del círculo?

En este escrito he abusado de la @, porque sin duda he querido dar cabida a todos y todas y no aumentar el número de caracteres totales.  No ha sido mi intención dejar a “les todes” fuera de la marca, pero una cosa es ser políticamente correcto y otra, una aberración pública del lenguaje.

Y lo chocante es que cuando hablan en femenino, anulan a los-les demás.  Vamos, que la cabra tira al monte, aún.  En femenino, claro.

PUBLICADO EL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022, EN EL DIARIO MENORCA.